Hemmera respeta su privacidad. Los cookies son utilizados en este sitio para proporcionar al usuario la mejor experiencia. Si continua, asumimos que acepta recibir cookies de este sitio. Cerrar y aceptar

Logística sostenible

17 Jun 2024
por Admi Admi
El blog profesional, en particular Hemmera, líder en soluciones de aire acondicionado y refrigeración industrial, analiza la reciente adopción de la revisión del reglamento sobre gases fluorados por parte de la Unión Europea, conocido como F-Gas III, este cambio regulatorio no solo redefine el marco de acción. para fabricantes, distribuidores y usuarios finales de la industria, sino que también establece nuevos objetivos ambientales alineados con los objetivos climáticos globales.

Introducción al Reglamento sobre gases fluorados III
Desde su creación, el Reglamento (UE) nº 517/2014 ha constituido un pilar fundamental en la gestión y control de los gases fluorados de efecto invernadero, hidrofluorocarbonos (HFC), dentro de la Unión Europea, propone su revisión, conocida con el nombre de F-Gaz III. medidas más estrictas, acelerando la reducción de estas sustancias, cruciales por su fuerte potencial de calentamiento global.

¿Qué es el gas fluorado III?
F-Gas III es la evolución de la normativa europea encaminada a limitar el uso de gases fluorados, introduciendo objetivos más ambiciosos para la reducción gradual de los HFC hasta su total eliminación en 2050, este marco legal pretende no sólo proteger el medio ambiente sino también promover innovación y la adopción de tecnologías más verdes en la industria.

Principales cambios de F-Gas III en el mercado
Los cambios introducidos por F-Gas III son significativos, destacando la fuerte reducción de las cuotas de HFC y la prohibición de la comercialización de determinados productos que contienen estos gases.

Este proceso se estructura de la siguiente manera:
El 11% del volumen total de cuotas se destinará a nuevos operadores, con el fin de favorecer la entrada de nuevos actores en el mercado.
Se implementará una prohibición total de la comercialización de ciertos productos y dispositivos que contienen HFC, incluidos, entre otros, refrigeradores, refrigeradores, espumas y aerosoles domésticos.
Se establecerán nuevas restricciones y/o limitaciones específicas para el sector de la refrigeración comercial e industrial, así como para el aire acondicionado, las bombas de calor y los interruptores eléctricos.
Se revisarán los procesos de certificación, con el objetivo de garantizar que reflejen las prácticas más actuales y sostenibles.
Se programarán informes de evaluación periódicos, previsiblemente el primero de ellos para 2027, cuyos resultados podrían implicar ajustes regulatorios, ya sea para reforzar o relajar las medidas existentes, en función de los resultados.

Impacto en el mercado del aire acondicionado y la refrigeración industrial
El impacto del F-Gas III en el mercado es profundo. Las empresas tendrán que adaptarse a un escenario en el que los refrigerantes tradicionales sean sustituidos paulatinamente por alternativas de menor impacto ambiental (con menor índice GWP, o GWP en inglés). Esto afecta no sólo a la producción sino también al mantenimiento y revisión de los equipos existentes.

Detalles de reducción de tarifas de HFC
F-Gas III establece un cronograma detallado para la reducción de las cuotas de HFC, comenzando con una reducción significativa al entrar en vigor y continuando con ajustes periódicos hasta alcanzar la eliminación total en 2050, este programa de reducción requiere que la industria replantee sus prácticas y productos. .

Entre las medidas más destacadas se encuentra la prohibición total de la comercialización de productos específicos que contienen HFC, como determinados tipos de frigoríficos y aparatos de aire acondicionado, lo que marca un claro compromiso con el desarrollo sostenible.